En la arqueria mas tradicional, no se cuentan con miras mas que quizas la punta de la flecha, y en una parte, la memoria de nuestra cabeza de inclinacion de la flecha (altura de la mano de adelante, por que la que tenza va siempre al mismo punto, llamado nocking point) , pero para poder calcular la inclinacion, tenemos que tener un registro de la distancia a la que se encuentra lo que tiramos, ahi entran en juego nuestros ojos, en general, los ojos trabajan a la par, compenzan la distancia, y arman una imagen panoramica, en el tiro historico, no se trabaja distino, pero, hay algo que no se sabe, o no se tiene en cuenta, uno de los dos ojos, calcula mejor las distancias que el otro, en la vida diaria no se nota, pero a la hora de tirar, es fundamenta, a ese ojo que calcula la distancia, le llamamos "ojo de fondo".
Ahora, porque es tan importante?, por que en el momento que tengamos que empezar a tirar, va a determinar con que mano tenses, y con cual agarres el arco, por ejemplo yo tengo que agarrar el arco con la mano derecha, y tenzar con la izquieirda, por que mi ojo de fondo es ese, el nock de la flecha, tiene que quedar debajo del ojo de fondo para calcular bien la linea, y la distancia; sorprendase, que no tiene nada que ver con que mano escribe, ni en que brazo tiene mas fuerza, en esta disciplina, cuando se tenza con el izquierdo, va a doler ese por tener que tenzar, cuando se tenza con el derecho, va a doler el izquierdo, por sostener el arco en alto, y soportar la fuerza. pero, alto, la mayoria de la fuerza se hace con la espalda.
Como saber si sos " diestro o siniestro"?
Lo que necesitas:
-Ojos, dos.
-Otra persona.
-Algo en que enfocar ( un paquete, un papel coloreado, cualquier cosa que se note a 3 metros)
Como se hace:
sujeto A se para enfrente de sujeto B, B sostiene mas o menos a la altura de la cara de A el objeto a enfocar, A, por su parte, pone las dos manos mas o menos juntas, cosa de que, entre los dedos indice y anular de las dos manos, se forme un pequeño agujero, entonces, levanta las dos manos juntas a la altura de su cara, y atravez del aujero, enfoca al objeto que sostiene B, y se acerca el "agujero" a la cara, procurando siempre mantener enfocado el objeto, sin pensarlo, hasta que las manos lleguen casi hasta la cara, entonces, uno de los dos ojos va a quedar frente al agujero hecho con las manos y B lo notara mas que A por mirarlo de frente, se puede repetir, para cersoriarse, el ojo que B diga quedo enfrente del agujero, sera el ojo de fondo. Es importante, no forzar, por que arruinaria nuestros tiros, haciendo muy dificil apuntar con parabola, lo cual es un desperdicio, ya que los dos brazos trabajan a la par.
Un poco tediosa la explicacion, pero muy importante.
Fotos para ejemplificar, proximamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario